24 de julio de 2016

INEGALE CURSO DE VERANO




 Ayer, lunes 15 de julio de 2019 , tuvo lugar la inauguración del X curso musical de verano INEGALE, que, al tratarse de un cumpleaños, el décimo, mereció una celebración especial: "MUSICALES&BANDAS SONORAS " por la INEGALE POP ORQUESTA. INEGALE para esta ocasión, reunió al profesorado que ha colaborado para que este curso se haya podido venir realizando desde hace una década, y también al alumnado; todos ellos han formado parte de la "INEGALE POP ORQUESTA" (casi 90 músicos) que anoche, en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, nos ofreció un largo concierto (unas dos horas) dedicado a las bandas sonoras de películas muy conocidas. 
  La dirección de la agrupación corrió a cargo de Aday Rodríguez Toledo, al que ya conocemos porque en el VIII curso de verano llevó la dirección de la orquesta.
  Una tarde-noche muy agradable la de ayer que con toda seguridad se repetirá en el concierto de clausura de este curso de verano, el próximo día 24.
  El concierto de ayer fue el resultado de cuatro días de intenso trabajo que VALE LA PENA, tanto para los jóvenes músicos como para el público.

  El carácter evocador de la música es incuestionable., Ayer, mientras oía aquellas melodías, pasaron por mi mente de una forma muy intensa, momentos en los que disfruté en el cine de aquella música que acompañaba y fortalecía las imágenes. Unas veces sacaron mi sonrisa y otras veces  me hicieron saltar las lágrimas porque algunas de las personas con las que disfruté de aquellos momentos, ya no están. Pero...¡qué lindo poder volver a vivir esos momentos!. 


               LA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA                                                                                               

INEGALE IX EDICIÓN, 2018

 Ayer, 25 de julio de 2018, tuvo lugar en el auditorio Alfredo Kraus de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, el concierto de clausura del curso musical de verano INEGALE.
   Una vez más, todo el auditorio abarrotado de familiares y amigos, aplaudió el trabajo de los jovencísimos músicos, de sus profesores, monitores y de todas aquellas personas que han colaborado para que todo se desarrollara de forma adecuada y se alcanzara un resultado óptimo, como apreciamos ayer.
  Fue una tarde-noche de sabor agridulce para los alumnos. Por una parte, no podían contener las lágrimas ante el dolor por la separación que significaba el finalizar el curso; pero por otra parte, la alegría, la emoción por mostrarnos a los asistentes  al CONCIERTO DE CLAUSURA, el fruto de nueve días de trabajo duro e intenso. Una noche, sin lugar a dudas, que recordarán en más de una ocasión a lo largo de sus vidas.
 


 


  INEGALE VIII EDICIÓN, 2017

  El pasado lunes, 17 de julio, se inició la VIII edición de este  curso de verano dedicado a la música, al que asisten niños y jóvenes de entre 7 y 17 años.
  Desde hace cuatro años, me vengo haciendo eco de este pedagógico curso porque creo que iniciativas de esta índole deben ser conocidas por la población.
  El domingo, 23 de julio, empezaron las actuaciones de los alumnos y alumnas de coordinación motriz y música y movimiento. Ayer, el alumnado - algo más mayor que el del día anterior- nos mostró su trabajo en expresión corporal y percusión alternativa, y esta tarde lo ha hecho la formación de viento metal  INEGALE brass ensemble .
  Pero mañana es el "gran día" para estos jovencísimos músicos, ya que actuarán en el escenario del Auditorio Alfredo Kraus. Una orquesta de 200 niños y jóvenes - bajo la batuta del grancanario, Aday Rodríguez- nos emocionará a todos los asistentes con su música, ya sea cantando o tocando. Conseguir el "ambiente" que allí se respirará es difícil alcanzar en los espectáculos protagonizados por adultos. Ya sabemos todos, como las madres, padres, abuelos, familiares y amigos vivimos las cosas que hacen "nuestros niños"...¡Nos encanta todo lo que hacen!. Imagínense la emoción, las "vibraciones" positivas, "buenas" que transmitimos...son muy potentes, contagiosas; por eso mañana será un día mágico e inolvidable.

  Vídeo del homenaje a FERNANDO BARBA que hicieron ayer cincuenta jóvenes del curso INEGALE, bajo la dirección de BLOOBLOOP DUO, (24-07-17)



Ensemble de viento, piano y percusión INEGALE, 19-07-17


Ayer, miércoles 26 de julio, finalizó el curso musical INEGALE con una magnífico concierto a cargo de los 200 niños-as y jóvenes que, durante nueve días, han trabajado intensamente para ofrecernos este bonito regalo. 

"Symphonic Reflections", A. Ll. Webber/Arr.:C. Custer. INEGALE 2017

CARTOONS IN CONCERT, , orquesta sinfónica INEGALE

HALLELUJAH, coro mixto INEGALE

CINEMA PARADISO, orquesta VIVALDI INEGALE


............................................................................................................................................................
 INEGALE VII EDICIÓN, 2016

  Hoy domingo, 24/07/2016, a las 12:00 horas han comenzados las actuaciones (Música y movimiento) de las alumnas y alumnos que participan en el VII Curso de Verano INEGALE. Cuatro grupos, los de menor edad, nos mostraron una parte de lo que están trabajando, y mañana lo harán otros cuatro grupos.
   

           Percusión corporal a cargo del grupo "ALLEGRO"

               

               Percusión corporal:"Baile de los polluelos en sus cascarones"
               

 Lunes,26/07/2016, hoy hemos disfrutado muchísimo con las actuaciones de los otros cuatro grupos de "percusión alternativa".  Estos chicos y chicas nos han demostrado que con cualquier objeto (cepillo de barrer, balón, baqueta,..) se puede puede hacer música.


          Percusión alternativa con cepillos de barrer.

        

 Ayer, 27/07/2016, en el Auditorio Alfredo Kraus ha tenido lugar la clausura del VII Curso de Conciertos de Verano INEGALE, a cargo de los 200 niños-as y jóvenes ( de entre 7 y 17 años), que durante diez días han estado trabajando intensa y felizmente para ofrecernos un magnífico espectáculo , que llegó a emocionarnos a todos.

  Esta juventud con ganas e ilusión por  hacer cosas importantes existe, aunque los medios de comunicación no le dediquen tanta atención como a aquella otra que "ni estudia ni trabaja". 
  Me conmueve ver a estos críos empleando  parte de  "sus vacaciones" en participar en este curso: han debido levantarse antes de lo que es "normal" en esta época para llegar a tiempo al  Auditorio, y luego les esperaba un buen número de clases (coro, orquesta, expresión corporal, música y movimiento,...) para conseguir montar el regalo que nos ofrecieron ayer en forma de música.

  La música requiere mucho esfuerzo y dedicación, pero también es cierto que nos reporta muchas satisfacciones como lo demostraba ayer las caritas de estos jovencísimos intérpretes. Con toda seguridad,  muchos de ellos no se dedicarán a ella desde el punto de vista profesional, pero sin lugar a dudas cuando dentro de muchos años les venga a la mente este momento, una sonrisa de felicidad aparecerá de nuevo en sus rostros.

  Mis felicitaciones a los alumnos, alumnas.
           
               Ensayo , por la mañana (27/07/16), de la orquesta del Curso INEGALE.

               



              Ensayo, por la mañana (27/07/16), de la orquesta del curso INEGALE.
              

...........................................................................................................................................................

 INEGALE VI CURSO MUSICAL, 2015

  Hace unas horas ha finalizado el VI CURSO MUSICAL DE VERANO INEGALE, realizado en el auditorio Alfredo Kraus, con un  maravilloso concierto interpretado por casi 200 alumnos y alumnas, de entre 7 y 17 años, que nos ha  hecho sentirnos muy felices a todos los presentes: padres y madres, familiares en general, amigos, profesorado y al propio alumnado participante.
  Durante los diez días que ha durado el curso hemos podido ver diversas actuaciones a cargo del profesorado y también de los jóvenes músicos. Es un placer inmenso ver a estos niños y jóvenes tan entusiasmados con el trabajo que realizan. La música tiene un poder mágico que se ha puesto de manifiesto a lo largo de estos días. Esos sonidos han conseguido hacer vibrar al unísono a toda una sala , como ocurrió ,por ejemplo, el lunes, cuando todos empezamos a tararear una vieja canción, "Contigo aprendí" y hoy mismo durante todo el concierto. Han sido horas de estar bien con uno mismo y con todos los presentes porque había un fuerte lazo que nos unía y era LA MÚSICA.

*CORO DE "INEGALE", INTERPRETANDO "EL PLANETA MALAKÁ",

CORO INEGALE INTERPRETANDO "OH WHEN THE SAINT...

 *ORQUESTA DE CUERDA BACH interpretando "Blue ridge run"

*ORQUESTA VIVALDI interpretando "HAPPY"

* ORQUESTA VIVALDI interpretando Concierto para cuerda en RE M, de Vivaldi, Orquesta Vivaldi

*ORQUESTA INEGALE interpretando "SOUL BOSSA NOVA"


                        


* BANDA interpretando temas DISNEY,Disney
* ORQUESTA INEGALE interpretando "MILENIUM", Milenium
* PERCUSIÓN ALTERNATIVA: gumboots
* PERCUSIÓN ALTERNATIVA CON SILLAS, percusión con sillas
* PERCUSIÓN ALTERNATIVA CON CACHARROS DE COCINA, cacharros





12 de julio de 2016

PRIMER FESTIVAL DE MÚSICA Y BELLAS ARTES DE FUERTEVENTURA,2016





La FUNDACIÓN BLAS SÁNCHEZ ha organizado el Primer Festival Internacional de Música y Bellas Artes Isla de Fuerteventura. Este festival se desarrollará, del 30 de junio al 15 de julio, en distintos puntos de la isla majorera, contando con la presencia de artistas canarios y extranjeros. Paralelamente, en El Cotillo, se impartirán dos cursos (uno del 4 al 8 de julio y otro del 11 al 15 del mismo mes) para violín, guitarra, timple, piano y acordeón, e incluso habrán concursos para dichos instrumentos.
  El próximo 30 de junio arranca este importante festival en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura, Puerto del Rosario, a las 21:00 horas, con la obra de Blas Sánchez "Rapsodia Canaria nº2", interpretada por Domingo "El Colorao" y la Orquesta de Cámara "Bela Bartok, bajo la dirección de José Brito.

  Nos es grato ver como Blas Sánchez, a pesar de haber abandonado Gran Canaria al no contar con la ayuda de las instituciones "oficiales" para desarrollar la importante labor cultural que estaba llevando a cabo en Ingenio, no se rinde, sino que,al contrario, crea este festival en Fuerteventura.



                                          

                                          

  Ayer lunes, 11 de julio, se inauguró en El Cotillo, la 2ª parte del Festival de Música y Bellas Artes de Fuerteventura, organizado por la FUNDACIÓN BLAS SÁNCHEZ.

  El CURSO ofrece la magnífica oportunidad a niños y jóvenes, de recibir formación en diferentes instrumentos, de la mano de profesionales de reconocido prestigio como: BLAS SÁNCHEZ (violín y guitarra), RAPHAEL SÁNCHEZ (piano), DOMINGO, EL COLORAO (timple) y STÉPHANE PUC (acordeón),, al tiempo que fomenta el interés por la música y enriquece la vida cultual de Fuerteventura.
  Sin embargo, a pesar del enorme esfuerzo que ha hecho la Fundación por sacar adelante este hermoso proyecto, no se ha visto compensado con la presencia de un público numeroso ni con la merecida atención, que requería el evento, por parte de los medios de comunicación.
  Es significativo, y dice muy poco a favor de la cultura, el que este tipo de actividades pasen desapercibidas o ignoradas por el público, cuando hay tan pocas oportunidades para disfrutarlas.
  De cualquier forma, ayer los alumnos-as iniciaron el curso y por la noche, en el hotel El Cotillo Ocean View, tuvieron la oportunidad de interpretar las obras que están trabajando con sus profesores y de escuchar, al igual que todo el público asistente a la inauguración de esta segunda parte del Festival, a Raphael Sánchez.


                                   

  El pasado viernes, 15 de julio, finalizó el Festival Internacional de Música de Fuerteventura, organizado por la Fundación Blas Sánchez, 
  A partir de las 21:00 horas tuvo lugar la clausura del festival con la interpretación, por parte del alumnado de violín, piano, timple y guitarra asistente al curso, de obras trabajadas durante el mismo.Algunas de las piezas contaron con la colaboración del propio Blas Sánchez y de Domingo, El Colorao. Entre los asistentes se encontraba el director de orquesta y pianista, Rafael Sánchez, que impartió el curso de piano.
  El acto culminó con la entrega de premios a los alumnos y alumnas ganadores de los distintos concursos que tuvieron lugar por la mañana, y  de los diplomas acreditativos de haber participado en el Festival.
  Es maravilloso ver el entusiasmo que, durante sus vacaciones, han puesto estos niños y jóvenes en trabajar las diferentes obras. La música aporta alegría y belleza a nuestra vida, pero requiere trabajo y esfuerzo para lograr que "suene bien", y esto, desgraciadamente, parece que la mayoría de la gente no lo sabe.
  Desde RINCOANDA quiero felicitar a Blas  Sánchez por haber podido continuar con este curso de música en el Cotillo (Fuerteventura) , que desde hace tantos años venía sucediendo en Ingenio. Sé que no ha sido fácil, pero lo ha logrado.¡Muchísimas gracias, maestro!  y espero que el próximo año se repita.


                                    Raphaël Sánchez

 BLAS SÁNCHEZ
  Blas Sánchez lo vi por primera vez, cuando  yo era muy jovencita, tocando su guitarrarpa en un concierto. Muchos años después, ya siendo profesora ,tuve la suerte de asistir a un curso que él impartió en la Universidad. Hace unos pocos años, en el 2012 si mal no recuerdo, llevé a varios grupos de alumnos a su Fundación y la experiencia fue estupenda. Ese día le regalamos un trabajo que habíamos preparado inspirándonos en su canción "La muñequita de trapo"(la muñequita de trapo).
  Desde hace algún tiempo quería dedicarle algunas palabras a Blas Sánchez porque, además de ser un buen músico, es una excelente persona que trabaja por la CULTURA en general y la MÚSICA en particular.
  Si algún día pasan por Ingenio, visiten la Fundación de este artista. ¡Vale la pena!. 


    El músico grancanario, BLAS SÁNCHEZ  nació en INGENIO en 1935.Desde muy niño se introdujo en la música popular que se hacía en la villa de Ingenio, incorporándose al grupo "Campos del Sur". Posteriormente, cuando estaba en el internado de San Antonio, en Las Palmas G.C., empezó a estudiar solfeo y violín. Con el tiempo fue concertino de la "orquesta chica", dirigida por Gabriel Rodó.
  Terminó su carrera musical, con máximas calificaciones, en el Conservatorio Profesional de Tenerife, trasladándose a Madrid, en 1956, para seguir cursos de perfeccionamiento, gracias a una beca del Cabildo. Ya por entonces, había compuesto muchas obras, y la guitarra empezaba a convertirse en su medio expresivo más habitual.
  Parece ser que un contratiempo de índole política determinó su marcha a Francia ( según palabras del músico:" El viaje de 41 años dentro de un pentagrama parisino"), donde seguirá su ritmo de creación infatigable, unido a ocupaciones esporádicas que le permitan vivir. En París tomará contacto con artistas españoles, franceses,...; de hecho recibió clases del violinista David Oïstrack, empieza a colaborar con el violinista Jascha Heifetz,...
   Por otra parte, Blas Sánchez iniciará en el Conservatorio Municipal de Vitry sur Seine, en la periferia parisina, una importante carrera como profesor de guitarra y música de cámara, planteando una metodología novedosa, donde el alumno trabaja de manera individualizada, pero también interactúa con otros compañeros. Para sus clases Blas creará numerosas partituras y métodos., que no sólo son para guitarra sino también para canto y violín. Sin embargo, esta labor pedagógica no significó ningún impedimento para que el artista continuara con su vida concertística  y cultural; de hecho, conoce a figuras de la talla de Cortázar, Carpentier, Alberti y, sobre todo, Pablo Neruda, con quien dio varios recitales, acompañándolo en la lectura de sus poemas, y al que dedica "Salmos a Neruda".
  Blas crea, también, un instrumento musical al que denomina GUITARRARPA, que consta de 13 cuerdas y con la que busca nuevas sonoridades. Para este instrumento compone, precisamente, "Salmos a Neruda", "Fantasía de un hombre solo", etc.
  Pero el trabajo de Blas Sánchez es más amplio, y así vemos como funda el conjunto guitarrístico "Cercle Guitaristique" de L´ille de France, el Guitar Consort, y, además, imparte cursos y realiza concursos guitarrísticos en diversos lugares del mundo.
  En el año 2000 Blas Sánchez regresó a Gran Canaria y, desde entonces, su trabajo se ha centrado en la conservación de sus composiciones musicales, la creación de la sede de la FUNDACIÓN que lleva su nombre, la escultura, la impartición de clases de guitarra y violín, la creación y continuidad de un curso de música en verano,...

  Blas Sánchez, ya es un octogenario, pero tiene una vitalidad envidiable. Él es el alma de la Fundación, creada en 1995 por el Ayuntamiento de Ingenio, teniendo como objetivo prioritario, el conservar toda la producción musical (unas dos mil obras) del artista.Pero la Fundación es mucho más, puesto que es el punto de encuentro del ARTE: Música, Pintura, Poesía,... caminan juntas por los "SENDEROS DE LA MÚSICA Y EL ARTE" que cada mes tienen lugar en la Fundación.

      Resultado de imagen de BLAS SÁNCHEZ


PICA:  vídeo sobre el nombramiento de Blas Sánchez  como "Hijo predilecto de Gran Canaria" en 2007

                    

PICA :  "La Ninfa" compuesta por Blas Sánchez  La Ninfa